sábado, 25 de abril de 2020

Transistores

Transistores
Un transitor es un dispositivo electrónico en estado sólido, cuyo principio de funcionamiento se basa en la física de los semiconductores. Se les encuentra prácticamente en aparatos domésticos.

Diodo rectificador

Diodo rectificador
Sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio, son tipos de diodo que constituyen, el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.
Su aplicación reside en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna. Estos diodos se usan principalmente en circuitos rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores y diodos volantes.

Dispositivos electrónicos

Dispositivos electrónicos
Son los diversos componentes que se utilizan en los círculos electrónicos. Entre los más comunes se encuentran : las resistencias, los condensadores, los diodos y los transistores entre otros elementos que que resultan de la especialización de los anteriores.

Semiconductores

Semiconductores
Un semiconductor es un elemento que funciona como un conductor o como un aislante dependiendo de algunos factores, como el campo eléctrico o magnético, la radiación, la presión o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
Tipos de semiconductores:

  • Semiconductores intrínsecos 
  • Semiconductores extrínsecos 
  • Semiconductores del tipo n
  • Semiconductores del tipo p



Espectro electromagnético

Espectro electromagnético

Es el conjunto de longitudes de onda de todas las radiaciones electromagnéticas.
El intervalo de frecuencias del espectro electromagnético es enorme.

Radiación

Radiación
Es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
La energía transporta una radiación electromagnética, se desplaza mediante ondas. Está energía no es continua sino que se transmite agrupada en fotones. La onda se compone de un campo electromagnético oscilante, asociado  a un campo magnético también oscilante, y ambos, son perpendiculares a la dirección de propagación.
Estás ondas electromagnéticas son carácter por tres parámetros fundamentales

  • Longitud de onda
  • Frecuencia 
  • Energía
Las radiaciones electromagnéticas se clasifican en dos grandes grupos, en función del tipo de cambios que provocan en los átomos con los que interaccionan : 
  • Radiaciones ionizantes: Estás corresponden a las radiaciones de la mayor energía dentro del espectro electromagnético.
  • Radiaciones no ionizantes : Estás radiaciones  no tienen suficiente energía para producir ionizaciones en los átomos con los que interaccionan.



Efecto Motor

Efecto Motor 
Es un efecto electromagnético que actualmente es de gran importancia, porque en el se basa el funcionamiento de muchos dispositivos útiles al hombre, es un fenómeno causado por el movimiento de carga a través de un conductor.

Corriente alterna y directa

Corriente alterna y directa 
La corriente alterna es un tipo de corriente con flujo eléctrico variable, tiene mayor eficiencia de uso, el transporte de energía es más económico, puede aprovecharse en fines domésticos e industriales.
Por otra parte la corriente directa es un tipo de corriente cuyo flujo eléctrico se mantiene constante, se puede almacenar en forma de baterías, es mucho más segura a diferencia de la corriente alterna y permite su uso en múltiples dispositivos. Su principal aplicación es en las batería de autos.

Transformadores

Transformadores
Se le puede denominar transformador a una máquina eléctrica estática y reversible  que funciona por medio del electromagnetismo , este permite aumentar o disminuir el voltaje o la intensidad de una corriente alterna manteniendo constante la potencia. Los transformadores son dispositivos basados en la inducción electromagnética, esta es capaz de generar corriente eléctrica (inducida) por medio de un campo magnético o viceversa.
Los transformadores se se clasifican por sus aplicaciones, por su funcionalidad, entre otros diferentes tipos de clasificaciones.

Ley de Faraday

Ley de Faraday
Mediante esta ley se cuantifica la relación entre un campo magnético cambiante en el tiempo y el campo eléctrico creado por estos cambios.
El voltaje inducido en una bobina es proporcional al número de vueltas de la bobina por la rapidez con la que el campo eléctrico cambia dentro de esas vueltas.

La cantidad de corriente producida por inducción electromagnética no solo depende del voltaje inducido, sino también de la resistencia de la bobina y del circuito con el que está conectado. El voltaje inducido en cada caso es igual siempre y cuando las esporas tengan el mismo tamaño y el imán se mueva con la misma rapidez, pero la corriente en cada caso será distinta.

Ley de Ampere

Ley de Ampere
Sirve para medir e la intensidad del campo magnético en un entorno cerrado es igual a la suma algebraica de las corrientes enlazadas por el entorno multiplicadas por la permeabilidad del espacio libre.
El campo magnético es un campo angular con forma circular, cuyas líneas encierran la corriente. La dirección del campo en un punto es tangencial al círculo que encierra la corriente. El campo magnético disminuirá inversamente con la distancia al conductor.
Potencia
Es la transformación del flujo de electrones en otra cosa, trabajo mecánico, calorífico etc.
P= IV
P= V^2/ R
P= I^2 R
P= Potencia ( watts)
I= Intensidad de corriente
R= Resistencia (Ohms )
V= Voltaje

Practica: Introducción a circuitos electrónicos

Practica: Introducción a circuitos electricos
Objetivo: Identificar los diferentes elementos básicos y la configuración de circuitos.

Marco teórico:

   Un circuito eléctrico es una serie de elementos conectados entre sí, para obtener una potencia eléctrica el circuito deberá estar cerrado. Se conoce a un circuito como cerrado cuando la corriente eléctrica puede circular ininterrumpidamente.
   Un circuito se compone por un generador que puede ser de corriente continua: solo circula del polo negativo hacia el positivo o puede ser de corriente alterna: la corriente circula en ambos sentidos; un transporte que son los cables y un receptor que transforma la energía en otro tipo de energía como la lumínica. 

Materiales
  • 4 resistencias 470 Ω
  • 10 leds
  • 1 m de cable telefónico
  • Pinzas
  • Protoboard 
  • 2 push botton
  • Batería de 9 volts
Desarrollo
Basicamente, utilizamos los materiales para manejar los circuitos que deseabamos obtener, ya fueran en serie o paralelos, tuvimos algunas fallas en un principio, dado que los cables no siempre funcionaban correctamente, pero luego de varias pruebas conseguimos realizar los circuitos que eran necesarios durante la práctica.

Conclusión
Se aprendió a utilizar la tabla de experimentación (Protoboard) para realizar circuitos en serie y paralelos utilizando los materiales mencionados anteriormente y respetando dónde se colocaba cada cosa dentro del circuito, como los leds, resistencias, push Botton,etc. Se realizaron circuitos más avanzados a lo que se había visto en física 1 y  Experimentar con estos circuitos fue más complejo, sin embargo resultó más interesante realizar dichos circuitos en un material con el que no habíamos experimentado anteriormente.


Descripción:
  • En cada uno de los circuitos se colocaron leds y resistencias.
  • Se acomodaron de acuerdo al tipo de circuito: en serie o en paralelo. 
  • Se armó un circuito cerrado, para que la corriente circulará, colocando los cables.
  • Estos a su vez, fueron colocados en la batería, que tenía como finalidad encender los leds.


Observaciones:
  • Durante la práctica, nos dimos cuenta que los cables que elegimos para este ejercicio no fueron los más adecuados, ya que debido a que eran demasiado delgados se nos complicó a la hora de insertarlos.
  • En lo personal para nosotras 4, se nos hizo un poco complicado no entendimos muy bien cómo funcionaba la coneccion de cables, aunque bastante se nos hizo de igual manera bastante interesante.
Fuentes:

Capacitancia

Un capacitor consiste en dos conductores "a" y "b" llamados placas, que se supone completamente aislados y se encuentran en el vacío . Se dice que un capacitor está cargado si sus placas tienen cargas iguales y opuestas (+q y -q).
La carga y la diferencia de potencial en un capacitor se relacionan:
q= CV
q= carga (c)
V= Diferencia de potencial (Voltaje o tensión) (V)
C= Capacitancia
1 farad= 1 coulomb/ 1 volt.

Tipos de capacitores:

  • Capacitor de placas paralelas 
  • Capacitor cilindrico
  • Capacitor esferico 
  • Capacitor de esfera aislada
Calculo de capacitancia 
1. Se supone una carga "q" en las placas.
2. Se calcula el campo electrico E entre las placas e terminos de su cargas usando la ley de Gauss.
3. Una vez conocido el campo electrico se calcula la diferencia de potencial V entre las placas.
4. Se calcula C a partir de C=q/v
Configuración de capacitores 
En un circuito con presencia de más o dos capacitores, se buscará una capacitancia equivalente dentro del mismo, dependiendo de la configuración.
CAPACITORES: Física C-ESPOL

Ley de Ohm

Ley de Ohm
Establece una  relación entre diferencia de potencial corriente y resistencia, voltaje se resume en que la corriente de un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial impreso a través del circuito es inversamente proporcional a la resistencia del circuito.

Se puede representar por: I= V/R
Ley de Ohm: concepto, explicación y fórmula (con ejercicios ...

viernes, 24 de abril de 2020

Física IV Unidad 1: Diferencia de potencial electrico

Física IV Unidad 1: Diferencia de potencial electrico: ¿Qué es la energía potencial electrica? Se puede definir como la energía potencial electrica que posee una carga positiva situada dentr...

Diferencia de potencial electrico


La diferencia de potencial eléctrico — Cuaderno de Cultura Científica

¿Qué es la energía potencial electrica?
Se puede definir como la energía potencial electrica que posee una carga positiva situada dentro de un campo electrico.
Diferencia de potencial 
Se le puede llamar tensión o voltaje se refiere a la diferencia que habrá con potenciales electricos diferentes.

Es el impulso que necesita la carga electrica para poder fluir por un circuito eelectrico, la corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial electrico.