Practica: Introducción a circuitos electricos
Objetivo: Identificar los diferentes elementos básicos y la configuración de circuitos.
Marco teórico:
Un circuito eléctrico es una serie de elementos conectados entre sí, para obtener una potencia eléctrica el circuito deberá estar cerrado. Se conoce a un circuito como cerrado cuando la corriente eléctrica puede circular ininterrumpidamente.
Un circuito se compone por un generador que puede ser de corriente continua: solo circula del polo negativo hacia el positivo o puede ser de corriente alterna: la corriente circula en ambos sentidos; un transporte que son los cables y un receptor que transforma la energía en otro tipo de energía como la lumínica.
Materiales:
- 4 resistencias 470 Ω
- 10 leds
- 1 m de cable telefónico
- Pinzas
- Protoboard
- 2 push botton
- Batería de 9 volts
Desarrollo
Basicamente, utilizamos los materiales para manejar los circuitos que deseabamos obtener, ya fueran en serie o paralelos, tuvimos algunas fallas en un principio, dado que los cables no siempre funcionaban correctamente, pero luego de varias pruebas conseguimos realizar los circuitos que eran necesarios durante la práctica.
Conclusión
Se aprendió a utilizar la tabla de experimentación (Protoboard) para realizar circuitos en serie y paralelos utilizando los materiales mencionados anteriormente y respetando dónde se colocaba cada cosa dentro del circuito, como los leds, resistencias, push Botton,etc. Se realizaron circuitos más avanzados a lo que se había visto en física 1 y Experimentar con estos circuitos fue más complejo, sin embargo resultó más interesante realizar dichos circuitos en un material con el que no habíamos experimentado anteriormente.
Descripción:
- En cada uno de los circuitos se colocaron leds y resistencias.
- Se acomodaron de acuerdo al tipo de circuito: en serie o en paralelo.
- Se armó un circuito cerrado, para que la corriente circulará, colocando los cables.
- Estos a su vez, fueron colocados en la batería, que tenía como finalidad encender los leds.
Observaciones:
- Durante la práctica, nos dimos cuenta que los cables que elegimos para este ejercicio no fueron los más adecuados, ya que debido a que eran demasiado delgados se nos complicó a la hora de insertarlos.
- En lo personal para nosotras 4, se nos hizo un poco complicado no entendimos muy bien cómo funcionaba la coneccion de cables, aunque bastante se nos hizo de igual manera bastante interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario